4.Gestión y manual de supervisión educativa
Gestión Educativa
La gestión educativa es aquella cuyo propósito es enriquecer los proyectos educativos en los centros escolares, es decir cuyo enfoque de la gestión es resolver situaciones que se presenten, para poder alcanzar las metas y objetivos, donde se toman las decisiones para luego tomar las acciones necesarias y poder brindar una educación de calidad.
El modelo de gestión debe estar centrando primordialmente en el objetivo, el cual es la calidad educativa , que nos lleva a ejercer una gestión escolar y pedagógica, estas dos deben ir de la mano, en donde participen alumnos, directivos y padres de familia; haciendo referencia a cambiar un enfoque burocrático a un enfoque más participativo.Todo modelo de gestión debe de cumplir ciertas características, dimensiones y apoyos las cuales se presentan a continuación
La autonomía y toma de decisiones van de la mano para poder cumplir una misma misión,
correspondencia se refiere a la responsabilidad y compromiso de cumplir con las decisiones,la transparencia hace referencia a evidenciar la forma en que se administra los recursos humanos, la rendición de cuentas se refiere a que se debe de informar a la comunidad los propósitos, estrategias y logros.
Características
El diálogo informado y relaciones horizontales hacen énfasis al clima por dialogar tener buena comunicación e intercambiar ideas, el fomento de la participación social, reflexiva y la característica incluyente y participativa hacen referencia a un modelo de participación.
Dimensiones
La dimensión pedagógico-curricular se enfoca en revisar, analizar y observar para solventar necesidades del proceso enseñanza-aprendizaje, la organizativa se centra en la función de equipos, departamentos, CDE, consejos, la administrativa se refiere a los recursos humanos, financieros y materiales con que cuenta para dar apoyo a la escuela, la comunitaria y participativa social hace énfasis a la participación de toda la comunidad educativa , y la política educativa se enfoca en que se cumplan las reformas y transformaciones .
La autonomía de los centros se presenta como un instrumento para alcanzar fines educativos, donde se le permite a los centros mayor responsabilidad y poder establecer sus propios objetivos.
las tres areas que esta dividido
Autonomía pedagógica: 1970 esta se lleva acabo proyectos educativos en los cuales estén llenos de valores morales y muy pedagógicos
Autonomía organizativa: nos sirve para organizar, es sistemática por sigue su lineamiento y criterios metodológicos.
Autonomía de gestión : la gestión en el centro educativo es una diferencia de los que esta bien y lo que esta mal.
Globaleduca
Es una herramienta muy útil para la gestión educativa, ya que integra la gestión administrativa, pedagógica y la comunicación, se puede gestionar toda la organización del centro educativo; con esta app el supervisor puede tener comunicación con los padres de familia para conocer las necesidades o inquietudes que presentan en el proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos.
Características
- Seguimiento del alumno: se refiere a la trayectoria del estudiante, problemas pedagógicos que este presenta, para poder brindarle un apoyo.
- Modular y personalizada: es un entorno de desarrollo para la gestión del centro, herramientas que son de gran utilidad para el acompañamiento y proporciona una comunicación bilateral.
- Datos estadísticos: proporciona elementos analíticos sobre la gestión.
- Fácil de utilizar
Además, cuenta con diferentes módulos entre estos están:
- trabaja con nosotros: permite reuniones de equipo para tratar puntos claves de la supervisión.
- Evaluación de la docencia por competencias
- Portal de comunicación al que tienen acceso padres de familia
- Portal de seguimiento pedagógico.
BIBLIOGRAFÍA
Graffe,Gilberto.2002 "Gestión educativa para la transformación de la escuela". Revista de pedagogía. Caracas
Comentarios
Publicar un comentario