3. Modelos, Técnicas e instrumentos de supervición
El propósito de las reformas educativas es generar cambios en los sistemas educativos, para mejorar e impulsar la calidad educativa, en la era del conocimiento en que vivimos; algunos de los elementos claves según Gonzáles Urdaneta para una modelo de supervisión son: las funciones de supervición, el ámbito y la acción supervisora.
A través de las reformas el sistema educativo ha tenido muchos cambios, aplicando distintos modelos; en los 60 se aplica un modelo denominado "abajo hacia arriba", es decir los cambios venían desde el currículo, no se contemplaba el contexto de cada centro educativo, se daba de una manera compleja y general.
Años después surge un nuevo modelo denominado " abajo hacia arriba" este se centro en el contexto de cada centro educativo, se dio a través de la participación de los profesores, en el conocimiento generado a través de sus prácticas, resultado de la investigación -acción
Por su parte Elmore,R ; 2000 sostiene que la labor de los responsables administrativos consiste fundamentalmente en ampliar las habilidades y el conocimiento de las personas que forman parte de la organización, creando una cultura común de expectativas acerca del uso de esas habilidades y conocimientos, uniendo todas las piezas de la organización en una relación productiva mutua y evaluando a los individuos por su contribución al resultado colectivo.
Los supervisores tienen la tarea de capacitar al grupo de docentes, tiene que ejercer la función del acompañamiento para que los cambios se den desde las aulas.
Cuales son las técnicas con los que el supervisor trabaja
el supervisor debe ser inteligente en su trabajo es por eso que utiliza muchas técnicas o estrategias que le favorecen en su trabajo:
la observación
la entrevista
el análisis de documentos
la observación es la fundamental en todo proceso de supervicion y esta puede darse de muchas formas como lo es DIRECTA, INDIRECTA .
Classlife
Es de gran utilidad en los centros educativos y sobre todo para el supervisor que tiene la tarea administrativa y pedagógica: desarrollando cursos, expedientes académicos, control de contactos de matricula, además permite la participación de padres de familia, profesores y estudiantes.
El supervisor por medio de esta app puede crear encuestas, formularios que pueden ser contestados por padres de familia, alumnos y docentes; con el objetivo de conocer el contexto del centro educativo.
Características y funciones de la APP:
- La generación y gestión de documentación oficial forma parte del día a día de un directivo en una institución o centro educativo. Classlife te facilita este.
- Define sistemas de evaluación.
BIBLIIGRAFÍA
Gonzáles Urdaneta," Un modelo de supervición "Caracas, Venezuela, revista de educación PP. 11-35
Comentarios
Publicar un comentario