Entradas

3. Modelos, Técnicas e instrumentos de supervición

Imagen
 El propósito de las reformas educativas es generar cambios en los sistemas educativos, para mejorar e impulsar la calidad educativa, en la era del conocimiento en que vivimos; algunos  de los elementos claves según Gonzáles Urdaneta para una modelo de supervisión son: las funciones de supervición, el ámbito y la acción supervisora. A través de las reformas el sistema educativo ha tenido muchos cambios,  aplicando distintos modelos; en los 60  se aplica  un modelo  denominado  "abajo hacia arriba", es decir los cambios venían desde el currículo, no se contemplaba el contexto de cada centro educativo, se daba de una manera compleja y general. Años después surge un nuevo modelo denominado " abajo hacia arriba" este se centro en el contexto de cada centro educativo, se dio a través de la participación de los profesores, en el conocimiento generado a través de sus prácticas, resultado de la investigación -acción   Por su parte  Elm...

2.Funciones del supervisor educativo

Imagen
 ¿Qué funciones debe cumplir un supervisor educativo? La función del supervisor es uno de los aspectos fundamentales,para lograr la calidad educativa en los Centros escolares .Su misión es asegurar la calidad del servicio educativo, para garantizar el máximo logro de aprendizaje de todos los estudiantes sin exclusión. El modelo organizativo de la supervición se divide en dos: el modelo técnico burocrático, que se basa en una autonomía excasa, las programaciones son cerradas, elaboran una cantidad de informes; este tipo de modelo es más de una supervición administrativa, cuyo foco central es la centralización para la toma de decisiones. Alguna de las funciones de la supervición administrativa son: Planificación del trabajo Distribución del trabajo  Dirigir revisar y evaluar el trabajo Coordinación El modelo basado en autonomía y participación: en este modelo se da un liderazgo distribuido, además la gestión se realiza a través de proyectos. el trabajo en equipo ...

1. Supervisión Educativa Definición

Imagen
 La supervisión educativa según Ocando Himarly  se constituye en un instrumento de gestión, que conlleva al mejoramiento del nivel de desempeño docente a través de las orientaciones y la asesoría que brinda el supervisor para lograr consolidar los procesos académicos: es decir que el principal objetivo de la supervisión es dar asesoramiento al docente en todo lo que conlleva el proceso enseñanza-aprendizaje para brindar una calidad educativa.  La supervisión pedagógica surge a través de las distintas reformas implementadas por el MINEDUCYT ,cuyo objetivo es fortalecer el sistema educativo, para brindar una educación de calidad. En el siglo XLX los sistemas educativos eran estáticos, es decir no experimentaba cambios, basándose en una administración sencilla, cuyo objetivo fundamental era una mano de obra instruida; en la actualidad la administración es mas compleja y técnica. La supervisión hace referencia  al control que se ejerce en un proceso, en esta caso el proc...

4.Gestión y manual de supervisión educativa

Imagen
 Gestión Educativa La gestión educativa es aquella cuyo propósito es enriquecer los proyectos educativos en los centros escolares, es decir cuyo enfoque de la gestión es resolver situaciones que se presenten, para poder alcanzar las metas y objetivos, donde se toman las decisiones para luego tomar las acciones necesarias y poder brindar una educación de calidad. El modelo de gestión debe estar centrando primordialmente en el objetivo, el cual es la calidad educativa , que nos lleva a ejercer una gestión escolar y pedagógica, estas dos deben ir de la mano, en donde participen alumnos, directivos y padres de familia; haciendo referencia a cambiar un enfoque burocrático a un enfoque más participativo.  Todo modelo de gestión debe de cumplir ciertas características, dimensiones y apoyos las cuales se presentan a continuación  La autonomía y toma de decisiones  van de la mano para poder cumplir una misma misión, correspondencia se refiere a la responsabilidad y compromiso...